STAND CUBA

Del XX al XX de marzo de 2026, como parte de la XX Edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2026, se expondrán en el Stand Cuba los resultados del concurso “PANORAMA DE LAS TIC EN CUBA”.
Para la selección de los proyectos el Ministerio de Comunicaciones invita a las entidades y todos los actores económicos del país a presentar proyectos basados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); los que pueden ser: 


Productos Servicios Soluciones integradas Aplicaciones
1.    Promover la participación de las entidades y los actores económicos del país que se vinculan al desarrollo de las TIC en Cuba, convirtiendo la misma en un estímulo al proceso creador, innovador y científico-técnico de la producción y los servicios como parte del proceso de transformación digital de la sociedad.
2.    Exponer y dar a conocer al país y al mundo los principales resultados del proceso de transformación digital del país en los dos últimos años.

Objeto del Concurso
Mostrar los proyectos vinculados a las distintas esferas de las TIC, que hayan sido concebidos y desarrollados en el país en función de una solución nacional o ramal, y que por su calidad y novedad sean dignos representantes del desarrollo alcanzado y merezcan ser representados en el Stand Cuba.
En la selección de los proyectos se tendrá en cuenta que, entre otros aspectos cumplan con alguna o varias de las características que se mencionan a continuación:
     1.    Ser proyectos o soluciones innovadoras.
     2.   Contribución con un desarrollo propio e integración nacional y que posibiliten continuar avanzando en el camino por alcanzar la soberanía tecnológica.
     3.    Ser productos, servicios, soluciones integradas o aplicaciones con un aporte relevante al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de la población.
     4.    Contribución a los objetivos estratégicos de sustitución de importaciones y generación de exportaciones del país.


Para la selección de los proyectos el jurado considerará, entre otros, los aspectos siguientes:
     •    Calidad y rigor en la documentación entregada.
     •    Impacto económico y social evidenciado en los avales presentados.
     •    Elementos tecnológicos empleados en el desarrollo de la solución.
     •    Aporte a la sustitución de importaciones y/o exportaciones del país.
     •    Que no haya sido seleccionado con anterioridad para el STAND CUBA. 
     •    Se consideran los proyectos que se hayan desprendido de otros que fueron seleccionados en otras ediciones (spin off).

Podrán participar las entidades y los actores económicos del país que se vinculan al desarrollo de las TIC en el país, con independencia del sector a que pertenezcan.

1.    Los mismos podrán estar vinculados a la producción y los servicios, atendiendo a soluciones relacionadas con las TIC, las telecomunicaciones, la electrónica, la robótica, la automática.
2.    Su alcance será nacional o ramal, con impacto demostrado.
3.    La presentación al jurado se realizará en formato digital. La entrega de los proyectos debe cumplir con los requisitos siguientes:
 •    Formato digital en PDF, con tipografía Arial 12 a espacio 1.5.
 •    No más de 8 cuartillas estructuradas de la forma siguiente:
      •    Título
      •    Autor principal y sus datos:
           •    Nombres y Apellidos, formación académica, entidad (En caso de ser un actor económico del sector no estatal, incluir su identificación)
           •    Teléfonos y correo electrónico.
     •    Resumen (hasta 250 palabras)
     •    Introducción (una cuartilla)
     •    Desarrollo (Solución Tecnológica, Impacto Económico y Social)
     •    Conclusiones (una cuartilla)
     •    Anexos (incluye los avales) (No se contabilizan dentro de las 8 cuartillas). En caso de incluir audiovisuales se entregarán personalmente en la Oficina Permanente de Informática 2026 en el Ministerio de Comunicaciones.
4.    El proyecto se entregará vía web en el sitio oficial del evento. Consultar la sección “PANORAMA DE LAS TIC EN CUBA”.
5.    El proyecto podrá venir acompañado de audiovisuales, fotos, muestras, etc. o tener condiciones para la elaboración de estas.

Los trabajos se estarán recibiendo desde el 30 de abril hasta el 30 de julio y se dará a conocer los resultados el 30 de septiembre de 2026. 

El Jurado estará constituido por el Comité Organizador del evento y por especialistas de reconocido prestigio en la actividad de las TIC.

El principal estímulo a otorgar será la selección y reconocimiento como expositor del proyecto en el Stand Cuba en la Feria Informática 2026, con la divulgación y promoción que se deriva de su presencia en el contexto nacional e internacional que el propio evento proporciona, todo a cargo del Comité Organizador de Informática 2026.
Se entregará a cada participante y premiado un DIPLOMA de reconocimiento y se mencionarán en el acto inaugural y ceremonia de premiaciones de dicho evento.
Su credencial le permitirá participar en todos los eventos científicos de la convención y feria.